Search for: mandamientos

5062 Historia del Sábado, p. 194.5 (John Nevins Andrews)

… los mandamientos habían sido abolidos, porque veremos de inmediato que él enseñaba su perpetuidad. Ni fue que él creía en el cambio del sábado, porque él no …

5064 Historia del Sábado, p. 195.3 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos todavía son obligatorios como la regla de la vida cristiana. Él cita las palabras de Isaías en las que representa a Dios como odiando las …

5065 Historia del Sábado, p. 197.2 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos, y hacen de su observancia la condición para la vida eterna. Algunos de ellos también aseveran claramente el origen del sábado en la Creación …

5066 Historia del Sábado, p. 197.4 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos la ley de la naturaleza implantada en el ser humano al principio; y así fue heredada por toda la humanidad. Esto sin duda es cierto. Es la presencia …

5067 Historia del Sábado, p. 198.2 (John Nevins Andrews)

Por la “extensión” del decálogo, Ireneo sin duda quiere decir la exposición que el Salvador dio del significado de los mandamientos en su sermón del monte. Teófilo habla de igual manera con respecto al decálogo:Mateo, capítulos 5, 6 y 7.

5068 Historia del Sábado, p. 198.3 (John Nevins Andrews)

“Porque Dios nos ha dado una ley y mandamientos santos, y cada uno que guarda éstos puede ser salvo, y obteniendo la resurrección, puede heredar la incorrupción”. Teófilo a Autolycus, libro ii, cap. 27.

5069 Historia del Sábado, p. 198.6 (John Nevins Andrews)

Tertuliano llama a los diez mandamientos “las reglas de nuestra vida regenerada”, es decir, las reglas que gobiernan la vida de un hombre convertido:

5070 Historia del Sábado, p. 198.7 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos; de modo que el cálculo numérico del tiempo necesario para consumar nuestro nacimiento natural se correspondiera con la clasificación …

5071 Historia del Sábado, p. 198.8 (John Nevins Andrews)

… siete mandamientos, Tertuliano habla del carácter sagrado de los mandamientos que los preceden, nombrando varios de ellos en especial, y entre ellos, el …

5072 Historia del Sábado, p. 199.4 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos sobre las tablas no enseñan nada nuevo, sino les recuerdan lo que se había borrado: esa rectitud en ellos, que había sido puesta a dormir …

5073 Historia del Sábado, p. 199.5 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos no ordenaban lo que no era sagradamente considerado por los patriarcas antes que Jacob fuera a Egipto. Se sigue, por lo tanto, que, en su opinión …

5074 Historia del Sábado, p. 199.6 (John Nevins Andrews)

Las Constituciones Apostólicas, escritas por el tercer siglo, nos dan una comprensión de lo que se consideraba ampliamente en el siglo tercero como doctrina apostólica. Ellas hablan así de los diez mandamientos.

5075 Historia del Sábado, p. 199.7 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos de Dios, amar al uno y único Señor Dios con todas tus fuerzas; no prestar atención a los ídolos, o a cualquier otro ser, como siendo dioses sin …

5076 Historia del Sábado, p. 199.9 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos. Ahora oigamos lo que ellos dicen con respecto al origen del sábado en la creación. La epístola atribuida a Bernabé, dice:

5077 Historia del Sábado, p. 200.9 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos sobre las tablas no enseñan nada nuevo, sino recordarles de lo que había sido borrado”. Por lo tanto, él no creía que el sábado se había originado …

5078 Historia del Sábado, p. 201.7 (John Nevins Andrews)

… diez mandamientos. Ahora llamamos la atención a lo que dicen con respecto a la perpetuidad del sábado, y a su observancia en los siglos durante los cuales …

5079 Historia del Sábado, p. 202.8 (John Nevins Andrews)

… los mandamientos como la realización de “actos eternos y naturales de justicia”, una designación muy apropiada realmente. Justino estaba dispuesto a tener …

5080 Historia del Sábado, p. 203.1 (John Nevins Andrews)

Clemente de Alejandría, aunque un escritor místico, da un testimonio importante en favor de la perpetuidad del antiguo sábado, y de la necesidad actual que tiene el hombre de él. Él comenta de este modo sobre el cuarto mandamiento: