Capítulo 36—Recursos específicos para la obra de asistencia social
Los cristianos han de actuar como tesoreros de Dios—Los pobres son la heredad de Dios. Cristo ha dado su vida por ellos. El demanda a aquellos a quienes ha colocado para que actúen como sus mayordomos que den liberalmente de los medios que les han sido confiados para aliviar a los pobres y para sostener la obra de Dios en la tierra. El Señor es rico en recursos. Ha colocado a los hombres para que actúen como sus tesoreros en este mundo. Lo que él les ha dado han de usarlo en el servicio de Dios.—Manuscrito 146, 1903.
MB 286.1
Una ofrenda de agradecimiento para los pobres—En toda iglesia debe establecerse un fondo para los pobres. Luego cada miembro presentará una ofrenda de agradecimiento a Dios cada semana o cada mes, según resulte más conveniente. Esta ofrenda expresará nuestra gratitud por los dones de la salud, el alimento y las ropas cómodas. Y en la medida en que Dios nos bendijo con estas comodidades, apartaremos recursos para los pobres, los dolientes y los angustiados. Quisiera llamar especialmente la atención de los hermanos a este punto. Recordemos a los pobres. Privémonos de algunos de nuestros lujos; sí, aun de comodidades, y ayudemos a aquellos que pueden obtener solamente la más escasa alimentación e indumentaria. Al obrar en su favor, obramos para Jesús en la persona de sus santos. El se identifica con la humanidad doliente. No aguardemos hasta que hayan sido satisfechas todas nuestras necesidades imaginarias. No confiemos en nuestros sentimientos para dar cuando nos sintamos dispuestos a ello, y retener cuando no nos inclinemos a dar. Demos regularmente, sea diez, veinte o cincuenta centavos por semana, según lo que quisiéramos ver anotado en el registro celestial en el día de Dios.—Joyas de los Testimonios 2:42.
MB 286.2
Una alcancía de abnegación en el hogar—Tenga cada uno una alcancía de abnegación en su hogar, y cuando piense que deba gastar peniques y chelines en complacencia propia, recuerde a los necesitados y hambrientos de Africa y la India y a los que están cerca de su puerta. Hay pobres entre nosotros. Practicad la economía y en todo presentad vuestros casos a Dios. Pedidle que os dé el espíritu de Cristo, para que seáis en el sentido pleno de la palabra discípulos de Cristo y recibáis su bendición. Al apartaros del culto del yo y al tratar de aliviar el sufrimiento de la humanidad, orad para que Dios os dé una verdadera obra misionera que hacer por las almas. Entonces los que vengan a rendir culto en la casa de Dios verán gente vestida con atavíos modestos en armonía con la fe y la Palabra de Dios. Son estas cosas las que roban el amor y la confianza del pueblo de Dios en su Hacedor, las que echan a perder la experiencia religiosa y crean un egoísmo que Dios no puede contemplar.—Manuscrito 52, 1898.
MB 287.1
El segundo diezmo—A fin de fomentar las reuniones del pueblo para los servicios religiosos y también para suplir las necesidades de los pobres, se le pedía a Israel que diera un segundo diezmo de todas sus ganancias. Con respecto al primer diezmo el Señor había dicho: “He aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel”. Números 18:21. Y acerca del segundo diezmo mandó: “Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para hacer habitar allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino, y de tu aceite, y los primerizos de tus manadas, y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días”. Deuteronomio 14:23; véase vers. 29 y 16:11-14. Durante dos años debían llevar este diezmo o su equivalente en dinero al sitio donde estaba el santuario. Después de presentar una ofrenda de agradecimiento a Dios y una porción específica para el sacerdote, el ofrendante debía usar el remanente para un festín religioso, en el cual debían participar los levitas, los extranjeros, los huérfanos y las viudas. ... Pero cada tercer año este segundo diezmo había de emplearse en casa, para agasajar a los levitas y a los pobres, como dijo Moisés: “Y comerán en tus villas, y se saciarán”. Deuteronomio 26:12. Este diezmo había de proveer un fondo para los fines caritativos y hospitalarios.—Historia de los Patriarcas y Profetas, 570.
MB 287.2
La consagración a Dios de un diezmo de todas las rentas, ya fuesen de la huerta o de la mies, el rebaño o la vacada, el trabajo manual o intelectual; la consagración de un segundo diezmo destinado al alivio del pobre y otros usos benéficos, tendía a mantener siempre presente ante el pueblo el principio de que Dios es dueño de todo, y que ellos tenían la oportunidad de ser los canales por los cuales fluyeran sus bendiciones. Era una educación adaptada para acabar con todo egoísmo estrecho, y cultivar la grandeza y nobleza de carácter.—La Educación, 41.
MB 288.1
Dádivas y ofrendas para la obra de asistencia social—Deben realizarse actos de misericordia; deben ser ayudados los pobres y los dolientes, deben destinarse dádivas y ofrendas para este propósito. Especialmente en los campos nuevos, donde nunca se ha levantado el estandarte de la verdad, debe hacerse esta obra.—Special Testimonies, Series A 9:68.
MB 288.2
Los misioneros médicos pueden encontrar un campo en el cual aliviar las dificultades de los que sucumben bajo enfermedades corporales. Debieran tener medios para vestir a los desnudos y alimentar a los hambrientos. La obra cristiana hará más que la predicación de sermones.—The Review and Herald, 24 de diciembre de 1895.
MB 289.1
Será necesario que se cree un fondo de modo que los obreros tengan medios con los cuales ayudar a los que se encuentran en la pobreza y el desamparo, y esta obra práctica abrirá sus corazones para que respondan a la verdad.—Ibid. 28 de enero de 1896.
MB 289.2
Se colocan hombres para que proclamen la verdad en nuevos lugares. Ellos deben tener fondos para su sostén. Y deben tener un fondo al cual recurrir para la ayuda de los pobres y necesitados a quienes encuentren en su obra. La caridad que hagan a los pobres influirá en sus esfuerzos de proclamar la verdad. Su voluntad para ayudar a los que están en necesidad les gana la gratitud de aquellos a quienes ayudan y la aprobación del cielo.—Carta 32, 1903.
MB 289.3
Ayudados por contribuciones especiales, no de los ingresos regulares de la iglesia—En el capítulo sexto de Los Hechos, se nos muestra que cuando fueron elegidos algunos hombres para ocupar puestos en la iglesia, el asunto fué presentado delante del Señor y se elevaron oraciones muy fervientes en procura de la dirección divina. Las viudas y los huérfanos habían de ser sostenidos por contribuciones de la iglesia. Sus necesidades no harían de ser aliviadas por la iglesia sino mediante donaciones especiales. El diezmo había de ser consagrado al Señor y siempre debía ser usado para el sostén del ministerio. Se debían elegir hombres para sobrevigilar la obra del cuidado de los pobres, para vigilar la debida distribución de los medios de que se disponía, a fin de que ninguno de los creyentes sufriera por la carencia de lo necesario para la vida.—Carta 9, 1899.
MB 289.4
Nadie sufriría si se siguieran los planes de Dios—Después del reconocimiento de los requerimientos divinos, nada hay que diferencie tanto las leyes dadas por Moisés de cualesquiera otras como el espíritu generoso y hospitalario que ordenaban hacia los pobres. Aunque Dios había prometido bendecir grandemente a su pueblo, no se proponía que la pobreza fuese totalmente desconocida entre ellos. Declaró que los pobres no dejarían de existir en la tierra. Siempre habría entre su pueblo algunos que le darían oportunidad de ejercer la simpatía, la ternura y la benevolencia. En aquel entonces, como ahora, las personas estaban expuestas al infortunio, la enfermedad y la pérdida de sus propiedades; pero mientras se siguieran estrictamente las instrucciones dadas por Dios, no habría mendigos en Israel ni quien sufriera por falta de alimentos.—Historia de los Patriarcas y Profetas, 570, 571.
MB 290.1
1758
MB
El Ministerio de la Bondad
[{"para_id":"1758.2","title":"El ministerio de la bondad","mp3":"\/mp3\/1758\/0000_spa_f_prefacio_a_esta_edicion_castellana_1758_2.mp3#duration=201&size=1406381"},{"para_id":"1758.38","title":"Pr\u00f3logo","mp3":"\/mp3\/1758\/0001_spa_f_prologo_1758_38.mp3#duration=372&size=2432274"},{"para_id":"1758.55","title":"Parte 1\u2014La filosof\u00eda divina sobre el sufrimiento y la pobreza","mp3":"\/mp3\/1758\/0002_spa_f_parte_1_la_filosofia_divina_sobre_el_sufrimiento_y_la_pobreza_1758_55.mp3#duration=34&size=400536"},{"para_id":"1758.61","title":"Cap\u00edtulo 1\u2014El porqu\u00e9 de la pobreza y el dolor","mp3":"\/mp3\/1758\/0003_spa_f_capitulo_1_el_porque_de_la_pobreza_y_el_dolor_1758_61.mp3#duration=906&size=5633765"},{"para_id":"1758.106","title":"Cap\u00edtulo 2\u2014La compasi\u00f3n de Cristo hacia el sufrimiento humano","mp3":"\/mp3\/1758\/0004_spa_f_capitulo_2_la_compasion_de_cristo_hacia_el_sufrimiento_humano_1758_106.mp3#duration=444&size=2863339"},{"para_id":"1758.123","title":"Parte 2\u2014El plan de Dios para su iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0005_spa_f_parte_2_el_plan_de_dios_para_su_iglesia_1758_123.mp3#duration=107&size=839378"},{"para_id":"1758.130","title":"Cap\u00edtulo 3\u2014Isa\u00edas 58: un precepto divino","mp3":"\/mp3\/1758\/0006_spa_f_capitulo_3_un_precepto_divino_1758_130.mp3#duration=596&size=3775005"},{"para_id":"1758.156","title":"Cap\u00edtulo 4\u2014La verdadera religi\u00f3n","mp3":"\/mp3\/1758\/0007_spa_f_capitulo_4_la_verdadera_religion_1758_156.mp3#duration=740&size=4641737"},{"para_id":"1758.187","title":"Cap\u00edtulo 5\u2014 La par\u00e1bola del buen Samaritano","mp3":"\/mp3\/1758\/0008_spa_f_capitulo_5_la_parabola_del_buen_samaritano_1758_187.mp3#duration=936&size=5817182"},{"para_id":"1758.227","title":"Parte 3\u2014La norma del Nuevo Testamento","mp3":"\/mp3\/1758\/0009_spa_f_parte_3_la_norma_del_nuevo_testamento_1758_227.mp3#duration=72&size=630136"},{"para_id":"1758.234","title":"Cap\u00edtulo 6\u2014Nuestro ejemplo en la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0010_spa_f_capitulo_6_nuestro_ejemplo_en_la_obra_de_asistencia_social_1758_234.mp3#duration=632&size=3990955"},{"para_id":"1758.263","title":"Cap\u00edtulo 7\u2014 Las visitas. el modelo del Nuevo Testamento","mp3":"\/mp3\/1758\/0011_spa_f_capitulo_7_las_visitas_el_modelo_del_nuevo_testamento_1758_263.mp3#duration=717&size=4499685"},{"para_id":"1758.299","title":"Cap\u00edtulo 8\u2014Las sociedades de beneficencia dorcas. su obra y su influencia","mp3":"\/mp3\/1758\/0012_spa_f_capitulo_8_las_sociedades_de_beneficencia_dorcas_su_obra_y_su_influencia_1758_299.mp3#duration=173&size=1237085"},{"para_id":"1758.310","title":"Parte 4\u2014Evangelizando el vecindario","mp3":"\/mp3\/1758\/0013_spa_f_parte_4_evangelizando_el_vecindario_1758_310.mp3#duration=89&size=733894"},{"para_id":"1758.317","title":"Cap\u00edtulo 9\u2014Diferentes formas de dar el evangelio a los vecinos","mp3":"\/mp3\/1758\/0014_spa_f_capitulo_9_diferentes_formas_de_dar_el_evangelio_a_los_vecinos_1758_317.mp3#duration=1154&size=7125247"},{"para_id":"1758.375","title":"Cap\u00edtulo 10\u2014Bondad: la llave que abre los corazones","mp3":"\/mp3\/1758\/0015_spa_f_capitulo_10_bondad_la_llave_que_abre_los_corazones_1758_375.mp3#duration=648&size=4085819"},{"para_id":"1758.403","title":"Cap\u00edtulo 11\u2014 Como visitar y que hacer","mp3":"\/mp3\/1758\/0016_spa_f_capitulo_11_como_visitar_y_que_hacer_1758_403.mp3#duration=1087&size=6722012"},{"para_id":"1758.455","title":"Cap\u00edtulo 12\u2014La eficacia de las visitas misioneras","mp3":"\/mp3\/1758\/0017_spa_f_capitulo_12_la_eficacia_de_las_visitas_misioneras_1758_455.mp3#duration=857&size=5342612"},{"para_id":"1758.490","title":"Cap\u00edtulo 13\u2014La organizaci\u00f3n de la iglesia para la asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0018_spa_f_capitulo_13_la_organizacion_de_la_iglesia_para_la_asistencia_social_1758_490.mp3#duration=1001&size=6204845"},{"para_id":"1758.535","title":"Parte 5\u2014El alivio del sufrimiento de la humanidad","mp3":"\/mp3\/1758\/0019_spa_f_parte_5_el_alivio_del_sufrimiento_de_la_humanidad_1758_535.mp3#duration=58&size=547863"},{"para_id":"1758.543","title":"Cap\u00edtulo 14\u2014En las pisadas del maestro","mp3":"\/mp3\/1758\/0020_spa_f_capitulo_14_en_las_pisadas_del_maestro_1758_543.mp3#duration=871&size=5424859"},{"para_id":"1758.583","title":"Cap\u00edtulo 15\u2014La obra de asistencia social en los hogares","mp3":"\/mp3\/1758\/0021_spa_f_capitulo_15_la_obra_de_asistencia_social_en_los_hogares_1758_583.mp3#duration=1017&size=6299518"},{"para_id":"1758.625","title":"Cap\u00edtulo 16\u2014La preparaci\u00f3n para las crisis y desastres de los \u00faltimos d\u00edas","mp3":"\/mp3\/1758\/0022_spa_f_capitulo_16_la_preparacion_para_las_crisis_y_desastres_de_los_ultimos_dias_1758_625.mp3#duration=686&size=4312817"},{"para_id":"1758.663","title":"Parte 6\u2014La acci\u00f3n de la sociedad de beneficencia dorcas en la iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0023_spa_f_parte_6_la_accion_de_la_sociedad_de_beneficencia_dorcas_en_la_iglesia_1758_663.mp3#duration=94&size=763865"},{"para_id":"1758.670","title":"Cap\u00edtulo 17\u2014Las mujeres llamadas a servir","mp3":"\/mp3\/1758\/0024_spa_f_capitulo_17_las_mujeres_llamadas_a_servir_1758_670.mp3#duration=675&size=4249691"},{"para_id":"1758.703","title":"Cap\u00edtulo 18\u2014Requisitos para la obra de las mujeres","mp3":"\/mp3\/1758\/0025_spa_f_capitulo_18_requisitos_para_la_obra_de_las_mujeres_1758_703.mp3#duration=893&size=5557685"},{"para_id":"1758.742","title":"Cap\u00edtulo 19\u2014La influencia de las mujeres cristianas","mp3":"\/mp3\/1758\/0026_spa_f_capitulo_19_la_influencia_de_las_mujeres_cristianas_1758_742.mp3#duration=1131&size=6987177"},{"para_id":"1758.794","title":"Parte 7\u2014Los pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0027_spa_f_parte_7_los_pobres_1758_794.mp3#duration=66&size=595637"},{"para_id":"1758.801","title":"Cap\u00edtulo 20\u2014La obra en favor de los pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0028_spa_f_capitulo_20_la_obra_en_favor_de_los_pobres_1758_801.mp3#duration=983&size=6098459"},{"para_id":"1758.844","title":"Cap\u00edtulo 21\u2014Los pobres de la iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0029_spa_f_capitulo_21_los_pobres_de_la_iglesia_1758_844.mp3#duration=1123&size=6939092"},{"para_id":"1758.895","title":"Cap\u00edtulo 22\u2014Incr\u00e9dulos pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0030_spa_f_capitulo_22_incredulos_pobres_1758_895.mp3#duration=699&size=4393091"},{"para_id":"1758.927","title":"Cap\u00edtulo 23\u2014Ayudad a los pobres a ayudarse a si mismos","mp3":"\/mp3\/1758\/0031_spa_f_capitulo_23_ayudad_a_los_pobres_a_ayudarse_a_si_mismos_1758_927.mp3#duration=1050&size=6499518"},{"para_id":"1758.980","title":"Cap\u00edtulo 24\u2014Los pobres deben ejercer la benevolencia","mp3":"\/mp3\/1758\/0032_spa_f_capitulo_24_los_pobres_deben_ejercer_la_benevolencia_1758_980.mp3#duration=418&size=2707583"},{"para_id":"1758.999","title":"Parte 8\u2014Los desventurados","mp3":"\/mp3\/1758\/0033_spa_f_parte_8_los_desventurados_1758_999.mp3#duration=42&size=451402"},{"para_id":"1758.1005","title":"Cap\u00edtulo 25\u2014Nuestro deber hacia los desventurados","mp3":"\/mp3\/1758\/0034_spa_f_capitulo_25_nuestro_deber_hacia_los_desventurados_1758_1005.mp3#duration=525&size=3348598"},{"para_id":"1758.1029","title":"Cap\u00edtulo 26\u2014Ayuda y aliento a las viudas","mp3":"\/mp3\/1758\/0035_spa_f_capitulo_26_ayuda_y_aliento_a_las_viudas_1758_1029.mp3#duration=650&size=4101332"},{"para_id":"1758.1056","title":"Cap\u00edtulo 27\u2014El cuidado de los hu\u00e9rfanos","mp3":"\/mp3\/1758\/0036_spa_f_capitulo_27_el_cuidado_de_los_huerfanos_1758_1056.mp3#duration=1390&size=8539304"},{"para_id":"1758.1111","title":"Cap\u00edtulo 28\u2014Los hijos adoptivos","mp3":"\/mp3\/1758\/0037_spa_f_capitulo_28_los_hijos_adoptivos_1758_1111.mp3#duration=479&size=3070378"},{"para_id":"1758.1135","title":"Cap\u00edtulo 29\u2014El cuidado de los ancianos","mp3":"\/mp3\/1758\/0038_spa_f_capitulo_29_el_cuidado_de_los_ancianos_1758_1135.mp3#duration=209&size=1455403"},{"para_id":"1758.1145","title":"Cap\u00edtulo 30\u2014Nuestra responsabilidad hacia los ciegos","mp3":"\/mp3\/1758\/0039_spa_f_capitulo_30_nuestra_responsabilidad_hacia_los_ciegos_1758_1145.mp3#duration=418&size=2709600"},{"para_id":"1758.1165","title":"Parte 9\u2014Los desheredados","mp3":"\/mp3\/1758\/0040_spa_f_parte_9_los_desheredados_1758_1165.mp3#duration=92&size=750191"},{"para_id":"1758.1172","title":"Cap\u00edtulo 31\u2014El trabajo en favor de los desheredados","mp3":"\/mp3\/1758\/0041_spa_f_capitulo_31_el_trabajo_en_favor_de_los_desheredados_1758_1172.mp3#duration=867&size=5399723"},{"para_id":"1758.1211","title":"Cap\u00edtulo 32\u2014Precauciones que deben observarse cuidadosamente","mp3":"\/mp3\/1758\/0042_spa_f_capitulo_32_precauciones_que_deben_observarse_cuidadosamente_1758_1211.mp3#duration=319&size=2113761"},{"para_id":"1758.1224","title":"Cap\u00edtulo 33\u2014Un pedido para una obra equilibrada","mp3":"\/mp3\/1758\/0043_spa_f_capitulo_33_un_pedido_para_una_obra_equilibrada_1758_1224.mp3#duration=595&size=3768488"},{"para_id":"1758.1249","title":"Parte 10\u2014Los recursos financieros para la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0044_spa_f_parte_10_los_recursos_financieros_para_la_obra_de_asistencia_social_1758_1249.mp3#duration=60&size=559125"},{"para_id":"1758.1255","title":"Cap\u00edtulo 34\u2014Nuestra responsabilidad individual","mp3":"\/mp3\/1758\/0045_spa_f_capitulo_34_nuestra_responsabilidad_individual_1758_1255.mp3#duration=576&size=3653449"},{"para_id":"1758.1277","title":"Cap\u00edtulo 35\u2014Dejar que los torrentes de la caridad corran a raudales","mp3":"\/mp3\/1758\/0046_spa_f_capitulo_35_dejar_que_los_torrentes_de_la_caridad_corran_a_raudales_1758_1277.mp3#duration=374&size=2440291"},{"para_id":"1758.1296","title":"Cap\u00edtulo 36\u2014Recursos espec\u00edficos para la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0047_spa_f_capitulo_36_recursos_especificos_para_la_obra_de_asistencia_social_1758_1296.mp3#duration=488&size=3125222"},{"para_id":"1758.1317","title":"Cap\u00edtulo 37\u2014La riqueza de los inconversos","mp3":"\/mp3\/1758\/0048_spa_f_capitulo_37_la_riqueza_de_los_inconversos_1758_1317.mp3#duration=796&size=4973816"},{"para_id":"1758.1351","title":"Cap\u00edtulo 38\u2014La venta de alimentos","mp3":"\/mp3\/1758\/0049_spa_f_capitulo_38_la_venta_de_alimentos_1758_1351.mp3#duration=546&size=3472298"},{"para_id":"1758.1377","title":"Cap\u00edtulo 39\u2014M\u00e9todos prohibidos de recolectar fondos","mp3":"\/mp3\/1758\/0050_spa_f_capitulo_39_metodos_prohibidos_de_recolectar_fondos_1758_1377.mp3#duration=461&size=2962356"},{"para_id":"1758.1400","title":"Parte 11\u2014El resultado de la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0051_spa_f_parte_11_el_resultado_de_la_obra_de_asistencia_social_1758_1400.mp3#duration=61&size=562716"},{"para_id":"1758.1406","title":"Cap\u00edtulo 40\u2014La influencia de la obra entre los vecinos","mp3":"\/mp3\/1758\/0052_spa_f_capitulo_40_la_influencia_de_la_obra_entre_los_vecinos_1758_1406.mp3#duration=645&size=4071300"},{"para_id":"1758.1438","title":"Cap\u00edtulo 41\u2014Bendiciones que retornan","mp3":"\/mp3\/1758\/0053_spa_f_capitulo_41_bendiciones_que_retornan_1758_1438.mp3#duration=1045&size=6470981"},{"para_id":"1758.1486","title":"Cap\u00edtulo 42\u2014Galardones presentes y eternos","mp3":"\/mp3\/1758\/0054_spa_f_capitulo_42_galardones_presentes_y_eternos_1758_1486.mp3#duration=908&size=5649588"},{"para_id":"1758.1533","title":"Ap\u00e9ndice incidentes personales de Elena G. de White en la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0055_spa_f_apendice_incidentes_personales_de_elena_g_de_white_en_la_obra_de_asistencia_1758_1533.mp3#duration=153&size=1118259"},{"para_id":"1758.1541","title":"Se instruye a la se\u00f1ora de White a dar ejemplo","mp3":"\/mp3\/1758\/0056_spa_f_se_instruye_a_la_senora_de_white_a_dar_ejemplo_1758_1541.mp3#duration=70&size=616099"},{"para_id":"1758.1548","title":"Elena G. de White en la obra pr\u00e1ctica de la sociedad de beneficencia dorcas","mp3":"\/mp3\/1758\/0057_spa_f_elena_g_de_white_en_la_obra_practica_de_la_sociedad_de_beneficencia_dorcas_1758_1548.mp3#duration=480&size=3081551"},{"para_id":"1758.1566","title":"La asistencia social a trav\u00e9s de los a\u00f1os","mp3":"\/mp3\/1758\/0058_spa_f_la_asistencia_social_a_traves_de_los_anos_1758_1566.mp3#duration=275&size=1847235"},{"para_id":"1758.1583","title":"Comenzando la obra en Australia","mp3":"\/mp3\/1758\/0059_spa_f_comenzando_la_obra_en_australia_1758_1583.mp3#duration=1539&size=9434758"},{"para_id":"1758.1647","title":"La se\u00f1ora de White conserv\u00f3 amplias simpat\u00edas durante toda la vida","mp3":"\/mp3\/1758\/0060_spa_f_la_senora_de_white_conservo_amplias_simpatias_durante_toda_la_vida_1758_1647.mp3#duration=266&size=1794968"},{"para_id":"1758.1661","title":"Una carta a unos hu\u00e9rfanos","mp3":"\/mp3\/1758\/0061_spa_f_una_carta_a_unos_huerfanos_1758_1661.mp3#duration=96&size=776221"}]