Capítulo 2—La compasión de Cristo hacia el sufrimiento humano
Cristo mismo sufre con la humanidad doliente—Cristo identifica su interés con el de la doliente humanidad. Condenó a su propia nación por su equivocado comportamiento con sus prójimos. El descuido o el abuso de los más débiles, de los creyentes más descarriados, él [Jesús] lo menciona como hecho a sí mismo. Los favores prodigados a ellos, los considera como conferidos a sí mismo. No nos ha dejado en tinieblas respecto a nuestro deber, sino a menudo repite las mismas lecciones mediante diferentes ilustraciones y bajo diversos aspectos. Lleva a los actores adelante hasta el último gran día y declara que el trato dado al más pequeño de sus hermanos es alabado o condenado como si hubiera sido hecho a él mismo. Dice: “A mí lo hicisteis” o “ni a mí lo hicisteis”.
MB 26.1
El es nuestro sustituto y garantía. El se pone en lugar de la humanidad, de modo que él mismo es afectado en la medida en que el más débil de sus seguidores es afectado. Tal es la compasión de Cristo que nunca se permite a sí mismo ser un espectador indiferente de cualquier sufrimiento ocasionado a sus hijos. Ni la más leve herida puede ser hecha de palabra, intención o hecho que no toque el corazón de Aquel que dió su vida por la humanidad caída. Recordemos que Cristo es el gran corazón del cual fluye la sangre de vida hacia cada órgano del cuerpo. El es la cabeza, desde la cual se extiende cada nervio hacia el más diminuto y más remoto miembro del cuerpo. Cuando sufre un miembro de este cuerpo, con el cual Cristo está tan misteriosamente conectado, la vibración del dolor es sentida por nuestro Salvador.
MB 26.2
¿Despertará la iglesia? ¿Sus miembros alcanzarán la simpatía de Cristo, de manera que tengan su misma compasión hacia las ovejas y corderos de su redil? Por ellos la Majestad del cielo se humilló a sí misma; por ellos, él vino a un mundo agostado y estropeado con la maldición; se esforzó día y noche para enseñar, para elevar y dar eterno gozo a los ingratos y desobedientes. Por ellos él se hizo pobre, para que por medio de su pobreza ellos fueran hechos ricos. Por ellos se negó a sí mismo; por ellos soportó la privación, el escarnio, el desprecio, el sufrimiento y la muerte. Por ellos él tomó la forma de un siervo. Este es nuestro modelo, ¿lo imitaremos? ¿Tendremos cuidado por la heredad de Dios? ¿Fomentaremos una tierna compasión por los que yerran, los tentados y los probados?—Carta 45, 1894.
MB 27.1
Tocado con el sentimiento de nuestras dolencias—Cristo, nuestro sustituto y fiador, fué un varón de dolores experimentado en quebranto. Su vida humana fué un largo afán en favor de la heredad que había comprado a tan infinito costo. Fué conmovido con el sentimiento de nuestras dolencias. En vista del valor que atribuye a lo que ha comprado con su sangre, los adopta como sus hijos, haciendo de ellos el objeto de su tierno cuidado, y para que ellos puedan suplir sus necesidades temporales y espirituales, él los encomienda a su iglesia, diciendo: “En cuanto lo hicisteis a uno de éstos mis hermanos pequeñitos, a mí lo hicisteis”.—Manuscrito 40, 1899.
MB 27.2
Cristo vino para aliviar el sufrimiento—Este mundo es un vasto lazareto, pero Cristo vino para sanar a los enfermos y proclamar liberación a los cautivos de Satanás. El era en sí mismo la salud y la fuerza. Impartía vida a los enfermos, a los afligidos, a los poseídos de los demonios. No rechazaba a ninguno que viniese para recibir su poder sanador. Sabía que aquellos que le pedían ayuda habían atraído la enfermedad sobre sí mismos; sin embargo no se negaba a sanarlos. Y cuando la virtud de Cristo penetraba en estas pobres almas, quedaban convencidas de pecado, y muchos eran sanados de su enfermedad espiritual tanto como de sus dolencias físicas. El Evangelio posee todavía el mismo poder y ¿por qué no habríamos de presenciar hoy los mismos resultados?
MB 27.3
Cristo siente los males de todo doliente. Cuando los malos espíritus desgarran un cuerpo humano, Cristo siente la maldición. Cuando la fiebre consume la corriente vital, él siente la agonía. Y está tan dispuesto a sanar a los enfermos ahora como cuando estaba personalmente en la tierra. Los siervos de Cristo son sus representantes, los conductos por los cuales ha de obrar. El desea ejercer por ellos su poder curativo.—El Deseado de Todas las Gentes, ed. PPPA, 763.
MB 28.1
Cristo es el único que experimentó todas las penas y tentaciones que sobrevienen a los seres humanos. Nunca fué tan fieramente perseguido por la tentación otro ser nacido de mujer; nunca llevó otro una carga tan pesada de los pecados y dolores del mundo. Nunca hubo otro cuya simpatía fuese tan abarcante y tierna. Habiendo participado de todo lo que experimenta la especie humana, no sólo podía condolerse de todo aquel que estuviese abrumado y tentado en la lucha, sino que sentía con él.—La Educación, 74.
MB 28.2
Cristo llegó hasta el rico y el pobre por igual—Cristo tomó una posición que lo niveló con los pobres, para que por su pobreza pudiéramos llegar a ser ricos en perfección de carácter y ser, como él fué, un sabor de vida para vida. Al empobrecerse él podía simpatizar con los pobres. Su humanidad podía palpar la humanidad de éstos y ayudarlos a alcanzar la perfección de los buenos hábitos y de un carácter noble. El pudo enseñarles cómo atesorar para sí mismos riquezas imperecederas en el cielo. El jefe de las cortes celestiales llegó a ser uno con la humanidad, un participante de sus sufrimientos y aflicciones, para que por la representación de su carácter en su inmaculada pureza, ellos pudieran llegar a ser participantes de su naturaleza divina, escapando de la corrupción que está en el mundo por la concupiscencia. Y Cristo era una alegría para los ricos, porque les podía enseñar cómo sacrificar sus posesiones terrenas y ayudar a salvar las almas que perecían en la oscuridad del error.—Carta 150, 1899.
MB 28.3
Cultivar la compasión y la simpatía que caracterizaban a Cristo—La tierna simpatía de nuestro Salvador se despertó por la caída y doliente humanidad. Si queréis ser sus seguidores debéis cultivar la compasión y la simpatía. La indiferencia hacia las aflicciones humanas se tornará en un vivo interés hacia el sufrimiento de otros. La viuda, el huérfano, el enfermo y el moribundo siempre necesitan ayuda. Allí hay una oportunidad para proclamar el Evangelio, de elevar a Jesús, que es la esperanza y el consuelo de todos los hombres. Cuando el cuerpo enfermo ha sido aliviado y habéis demostrado un vivo interés por el afligido, el corazón se abre y es posible derramar en él el bálsamo celestial. Si estáis mirando a Jesús y aprendiendo de su sabiduría y fortaleza y gracia, podréis impartir su consuelo a otros, porque el Consolador está con vosotros.—The Medical Missionary, 1 de enero de 1891.
MB 29.1
1758
MB
El Ministerio de la Bondad
[{"para_id":"1758.2","title":"El ministerio de la bondad","mp3":"\/mp3\/1758\/0000_spa_f_prefacio_a_esta_edicion_castellana_1758_2.mp3#duration=201&size=1406381"},{"para_id":"1758.38","title":"Pr\u00f3logo","mp3":"\/mp3\/1758\/0001_spa_f_prologo_1758_38.mp3#duration=372&size=2432274"},{"para_id":"1758.55","title":"Parte 1\u2014La filosof\u00eda divina sobre el sufrimiento y la pobreza","mp3":"\/mp3\/1758\/0002_spa_f_parte_1_la_filosofia_divina_sobre_el_sufrimiento_y_la_pobreza_1758_55.mp3#duration=34&size=400536"},{"para_id":"1758.61","title":"Cap\u00edtulo 1\u2014El porqu\u00e9 de la pobreza y el dolor","mp3":"\/mp3\/1758\/0003_spa_f_capitulo_1_el_porque_de_la_pobreza_y_el_dolor_1758_61.mp3#duration=906&size=5633765"},{"para_id":"1758.106","title":"Cap\u00edtulo 2\u2014La compasi\u00f3n de Cristo hacia el sufrimiento humano","mp3":"\/mp3\/1758\/0004_spa_f_capitulo_2_la_compasion_de_cristo_hacia_el_sufrimiento_humano_1758_106.mp3#duration=444&size=2863339"},{"para_id":"1758.123","title":"Parte 2\u2014El plan de Dios para su iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0005_spa_f_parte_2_el_plan_de_dios_para_su_iglesia_1758_123.mp3#duration=107&size=839378"},{"para_id":"1758.130","title":"Cap\u00edtulo 3\u2014Isa\u00edas 58: un precepto divino","mp3":"\/mp3\/1758\/0006_spa_f_capitulo_3_un_precepto_divino_1758_130.mp3#duration=596&size=3775005"},{"para_id":"1758.156","title":"Cap\u00edtulo 4\u2014La verdadera religi\u00f3n","mp3":"\/mp3\/1758\/0007_spa_f_capitulo_4_la_verdadera_religion_1758_156.mp3#duration=740&size=4641737"},{"para_id":"1758.187","title":"Cap\u00edtulo 5\u2014 La par\u00e1bola del buen Samaritano","mp3":"\/mp3\/1758\/0008_spa_f_capitulo_5_la_parabola_del_buen_samaritano_1758_187.mp3#duration=936&size=5817182"},{"para_id":"1758.227","title":"Parte 3\u2014La norma del Nuevo Testamento","mp3":"\/mp3\/1758\/0009_spa_f_parte_3_la_norma_del_nuevo_testamento_1758_227.mp3#duration=72&size=630136"},{"para_id":"1758.234","title":"Cap\u00edtulo 6\u2014Nuestro ejemplo en la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0010_spa_f_capitulo_6_nuestro_ejemplo_en_la_obra_de_asistencia_social_1758_234.mp3#duration=632&size=3990955"},{"para_id":"1758.263","title":"Cap\u00edtulo 7\u2014 Las visitas. el modelo del Nuevo Testamento","mp3":"\/mp3\/1758\/0011_spa_f_capitulo_7_las_visitas_el_modelo_del_nuevo_testamento_1758_263.mp3#duration=717&size=4499685"},{"para_id":"1758.299","title":"Cap\u00edtulo 8\u2014Las sociedades de beneficencia dorcas. su obra y su influencia","mp3":"\/mp3\/1758\/0012_spa_f_capitulo_8_las_sociedades_de_beneficencia_dorcas_su_obra_y_su_influencia_1758_299.mp3#duration=173&size=1237085"},{"para_id":"1758.310","title":"Parte 4\u2014Evangelizando el vecindario","mp3":"\/mp3\/1758\/0013_spa_f_parte_4_evangelizando_el_vecindario_1758_310.mp3#duration=89&size=733894"},{"para_id":"1758.317","title":"Cap\u00edtulo 9\u2014Diferentes formas de dar el evangelio a los vecinos","mp3":"\/mp3\/1758\/0014_spa_f_capitulo_9_diferentes_formas_de_dar_el_evangelio_a_los_vecinos_1758_317.mp3#duration=1154&size=7125247"},{"para_id":"1758.375","title":"Cap\u00edtulo 10\u2014Bondad: la llave que abre los corazones","mp3":"\/mp3\/1758\/0015_spa_f_capitulo_10_bondad_la_llave_que_abre_los_corazones_1758_375.mp3#duration=648&size=4085819"},{"para_id":"1758.403","title":"Cap\u00edtulo 11\u2014 Como visitar y que hacer","mp3":"\/mp3\/1758\/0016_spa_f_capitulo_11_como_visitar_y_que_hacer_1758_403.mp3#duration=1087&size=6722012"},{"para_id":"1758.455","title":"Cap\u00edtulo 12\u2014La eficacia de las visitas misioneras","mp3":"\/mp3\/1758\/0017_spa_f_capitulo_12_la_eficacia_de_las_visitas_misioneras_1758_455.mp3#duration=857&size=5342612"},{"para_id":"1758.490","title":"Cap\u00edtulo 13\u2014La organizaci\u00f3n de la iglesia para la asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0018_spa_f_capitulo_13_la_organizacion_de_la_iglesia_para_la_asistencia_social_1758_490.mp3#duration=1001&size=6204845"},{"para_id":"1758.535","title":"Parte 5\u2014El alivio del sufrimiento de la humanidad","mp3":"\/mp3\/1758\/0019_spa_f_parte_5_el_alivio_del_sufrimiento_de_la_humanidad_1758_535.mp3#duration=58&size=547863"},{"para_id":"1758.543","title":"Cap\u00edtulo 14\u2014En las pisadas del maestro","mp3":"\/mp3\/1758\/0020_spa_f_capitulo_14_en_las_pisadas_del_maestro_1758_543.mp3#duration=871&size=5424859"},{"para_id":"1758.583","title":"Cap\u00edtulo 15\u2014La obra de asistencia social en los hogares","mp3":"\/mp3\/1758\/0021_spa_f_capitulo_15_la_obra_de_asistencia_social_en_los_hogares_1758_583.mp3#duration=1017&size=6299518"},{"para_id":"1758.625","title":"Cap\u00edtulo 16\u2014La preparaci\u00f3n para las crisis y desastres de los \u00faltimos d\u00edas","mp3":"\/mp3\/1758\/0022_spa_f_capitulo_16_la_preparacion_para_las_crisis_y_desastres_de_los_ultimos_dias_1758_625.mp3#duration=686&size=4312817"},{"para_id":"1758.663","title":"Parte 6\u2014La acci\u00f3n de la sociedad de beneficencia dorcas en la iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0023_spa_f_parte_6_la_accion_de_la_sociedad_de_beneficencia_dorcas_en_la_iglesia_1758_663.mp3#duration=94&size=763865"},{"para_id":"1758.670","title":"Cap\u00edtulo 17\u2014Las mujeres llamadas a servir","mp3":"\/mp3\/1758\/0024_spa_f_capitulo_17_las_mujeres_llamadas_a_servir_1758_670.mp3#duration=675&size=4249691"},{"para_id":"1758.703","title":"Cap\u00edtulo 18\u2014Requisitos para la obra de las mujeres","mp3":"\/mp3\/1758\/0025_spa_f_capitulo_18_requisitos_para_la_obra_de_las_mujeres_1758_703.mp3#duration=893&size=5557685"},{"para_id":"1758.742","title":"Cap\u00edtulo 19\u2014La influencia de las mujeres cristianas","mp3":"\/mp3\/1758\/0026_spa_f_capitulo_19_la_influencia_de_las_mujeres_cristianas_1758_742.mp3#duration=1131&size=6987177"},{"para_id":"1758.794","title":"Parte 7\u2014Los pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0027_spa_f_parte_7_los_pobres_1758_794.mp3#duration=66&size=595637"},{"para_id":"1758.801","title":"Cap\u00edtulo 20\u2014La obra en favor de los pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0028_spa_f_capitulo_20_la_obra_en_favor_de_los_pobres_1758_801.mp3#duration=983&size=6098459"},{"para_id":"1758.844","title":"Cap\u00edtulo 21\u2014Los pobres de la iglesia","mp3":"\/mp3\/1758\/0029_spa_f_capitulo_21_los_pobres_de_la_iglesia_1758_844.mp3#duration=1123&size=6939092"},{"para_id":"1758.895","title":"Cap\u00edtulo 22\u2014Incr\u00e9dulos pobres","mp3":"\/mp3\/1758\/0030_spa_f_capitulo_22_incredulos_pobres_1758_895.mp3#duration=699&size=4393091"},{"para_id":"1758.927","title":"Cap\u00edtulo 23\u2014Ayudad a los pobres a ayudarse a si mismos","mp3":"\/mp3\/1758\/0031_spa_f_capitulo_23_ayudad_a_los_pobres_a_ayudarse_a_si_mismos_1758_927.mp3#duration=1050&size=6499518"},{"para_id":"1758.980","title":"Cap\u00edtulo 24\u2014Los pobres deben ejercer la benevolencia","mp3":"\/mp3\/1758\/0032_spa_f_capitulo_24_los_pobres_deben_ejercer_la_benevolencia_1758_980.mp3#duration=418&size=2707583"},{"para_id":"1758.999","title":"Parte 8\u2014Los desventurados","mp3":"\/mp3\/1758\/0033_spa_f_parte_8_los_desventurados_1758_999.mp3#duration=42&size=451402"},{"para_id":"1758.1005","title":"Cap\u00edtulo 25\u2014Nuestro deber hacia los desventurados","mp3":"\/mp3\/1758\/0034_spa_f_capitulo_25_nuestro_deber_hacia_los_desventurados_1758_1005.mp3#duration=525&size=3348598"},{"para_id":"1758.1029","title":"Cap\u00edtulo 26\u2014Ayuda y aliento a las viudas","mp3":"\/mp3\/1758\/0035_spa_f_capitulo_26_ayuda_y_aliento_a_las_viudas_1758_1029.mp3#duration=650&size=4101332"},{"para_id":"1758.1056","title":"Cap\u00edtulo 27\u2014El cuidado de los hu\u00e9rfanos","mp3":"\/mp3\/1758\/0036_spa_f_capitulo_27_el_cuidado_de_los_huerfanos_1758_1056.mp3#duration=1390&size=8539304"},{"para_id":"1758.1111","title":"Cap\u00edtulo 28\u2014Los hijos adoptivos","mp3":"\/mp3\/1758\/0037_spa_f_capitulo_28_los_hijos_adoptivos_1758_1111.mp3#duration=479&size=3070378"},{"para_id":"1758.1135","title":"Cap\u00edtulo 29\u2014El cuidado de los ancianos","mp3":"\/mp3\/1758\/0038_spa_f_capitulo_29_el_cuidado_de_los_ancianos_1758_1135.mp3#duration=209&size=1455403"},{"para_id":"1758.1145","title":"Cap\u00edtulo 30\u2014Nuestra responsabilidad hacia los ciegos","mp3":"\/mp3\/1758\/0039_spa_f_capitulo_30_nuestra_responsabilidad_hacia_los_ciegos_1758_1145.mp3#duration=418&size=2709600"},{"para_id":"1758.1165","title":"Parte 9\u2014Los desheredados","mp3":"\/mp3\/1758\/0040_spa_f_parte_9_los_desheredados_1758_1165.mp3#duration=92&size=750191"},{"para_id":"1758.1172","title":"Cap\u00edtulo 31\u2014El trabajo en favor de los desheredados","mp3":"\/mp3\/1758\/0041_spa_f_capitulo_31_el_trabajo_en_favor_de_los_desheredados_1758_1172.mp3#duration=867&size=5399723"},{"para_id":"1758.1211","title":"Cap\u00edtulo 32\u2014Precauciones que deben observarse cuidadosamente","mp3":"\/mp3\/1758\/0042_spa_f_capitulo_32_precauciones_que_deben_observarse_cuidadosamente_1758_1211.mp3#duration=319&size=2113761"},{"para_id":"1758.1224","title":"Cap\u00edtulo 33\u2014Un pedido para una obra equilibrada","mp3":"\/mp3\/1758\/0043_spa_f_capitulo_33_un_pedido_para_una_obra_equilibrada_1758_1224.mp3#duration=595&size=3768488"},{"para_id":"1758.1249","title":"Parte 10\u2014Los recursos financieros para la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0044_spa_f_parte_10_los_recursos_financieros_para_la_obra_de_asistencia_social_1758_1249.mp3#duration=60&size=559125"},{"para_id":"1758.1255","title":"Cap\u00edtulo 34\u2014Nuestra responsabilidad individual","mp3":"\/mp3\/1758\/0045_spa_f_capitulo_34_nuestra_responsabilidad_individual_1758_1255.mp3#duration=576&size=3653449"},{"para_id":"1758.1277","title":"Cap\u00edtulo 35\u2014Dejar que los torrentes de la caridad corran a raudales","mp3":"\/mp3\/1758\/0046_spa_f_capitulo_35_dejar_que_los_torrentes_de_la_caridad_corran_a_raudales_1758_1277.mp3#duration=374&size=2440291"},{"para_id":"1758.1296","title":"Cap\u00edtulo 36\u2014Recursos espec\u00edficos para la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0047_spa_f_capitulo_36_recursos_especificos_para_la_obra_de_asistencia_social_1758_1296.mp3#duration=488&size=3125222"},{"para_id":"1758.1317","title":"Cap\u00edtulo 37\u2014La riqueza de los inconversos","mp3":"\/mp3\/1758\/0048_spa_f_capitulo_37_la_riqueza_de_los_inconversos_1758_1317.mp3#duration=796&size=4973816"},{"para_id":"1758.1351","title":"Cap\u00edtulo 38\u2014La venta de alimentos","mp3":"\/mp3\/1758\/0049_spa_f_capitulo_38_la_venta_de_alimentos_1758_1351.mp3#duration=546&size=3472298"},{"para_id":"1758.1377","title":"Cap\u00edtulo 39\u2014M\u00e9todos prohibidos de recolectar fondos","mp3":"\/mp3\/1758\/0050_spa_f_capitulo_39_metodos_prohibidos_de_recolectar_fondos_1758_1377.mp3#duration=461&size=2962356"},{"para_id":"1758.1400","title":"Parte 11\u2014El resultado de la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0051_spa_f_parte_11_el_resultado_de_la_obra_de_asistencia_social_1758_1400.mp3#duration=61&size=562716"},{"para_id":"1758.1406","title":"Cap\u00edtulo 40\u2014La influencia de la obra entre los vecinos","mp3":"\/mp3\/1758\/0052_spa_f_capitulo_40_la_influencia_de_la_obra_entre_los_vecinos_1758_1406.mp3#duration=645&size=4071300"},{"para_id":"1758.1438","title":"Cap\u00edtulo 41\u2014Bendiciones que retornan","mp3":"\/mp3\/1758\/0053_spa_f_capitulo_41_bendiciones_que_retornan_1758_1438.mp3#duration=1045&size=6470981"},{"para_id":"1758.1486","title":"Cap\u00edtulo 42\u2014Galardones presentes y eternos","mp3":"\/mp3\/1758\/0054_spa_f_capitulo_42_galardones_presentes_y_eternos_1758_1486.mp3#duration=908&size=5649588"},{"para_id":"1758.1533","title":"Ap\u00e9ndice incidentes personales de Elena G. de White en la obra de asistencia social","mp3":"\/mp3\/1758\/0055_spa_f_apendice_incidentes_personales_de_elena_g_de_white_en_la_obra_de_asistencia_1758_1533.mp3#duration=153&size=1118259"},{"para_id":"1758.1541","title":"Se instruye a la se\u00f1ora de White a dar ejemplo","mp3":"\/mp3\/1758\/0056_spa_f_se_instruye_a_la_senora_de_white_a_dar_ejemplo_1758_1541.mp3#duration=70&size=616099"},{"para_id":"1758.1548","title":"Elena G. de White en la obra pr\u00e1ctica de la sociedad de beneficencia dorcas","mp3":"\/mp3\/1758\/0057_spa_f_elena_g_de_white_en_la_obra_practica_de_la_sociedad_de_beneficencia_dorcas_1758_1548.mp3#duration=480&size=3081551"},{"para_id":"1758.1566","title":"La asistencia social a trav\u00e9s de los a\u00f1os","mp3":"\/mp3\/1758\/0058_spa_f_la_asistencia_social_a_traves_de_los_anos_1758_1566.mp3#duration=275&size=1847235"},{"para_id":"1758.1583","title":"Comenzando la obra en Australia","mp3":"\/mp3\/1758\/0059_spa_f_comenzando_la_obra_en_australia_1758_1583.mp3#duration=1539&size=9434758"},{"para_id":"1758.1647","title":"La se\u00f1ora de White conserv\u00f3 amplias simpat\u00edas durante toda la vida","mp3":"\/mp3\/1758\/0060_spa_f_la_senora_de_white_conservo_amplias_simpatias_durante_toda_la_vida_1758_1647.mp3#duration=266&size=1794968"},{"para_id":"1758.1661","title":"Una carta a unos hu\u00e9rfanos","mp3":"\/mp3\/1758\/0061_spa_f_una_carta_a_unos_huerfanos_1758_1661.mp3#duration=96&size=776221"}]