Mensajera del Señor

448/499

Repasando el registro

¿Qué revela el registro histórico? Al escudriñar las fuentes contemporáneas para obtener una comprensión del término “puerta cerrada ”,. examinaremos, en orden, (1) qué creían los milleritas respecto a la puerta cerrada antes de 1844; (2) qué pensaban después de 1844, notándose que antes de que pasase otro año se separarían en dos grupos: milleritas de la puerta abierta y milleritas de la puerta cerrada; (3) los mensajes/visiones de Elena de White en cuanto a cómo entendía ella el significado de la puerta cerrada, el fin del tiempo de gracia, etc., y (4) el modo de pensar de los adventistas sabatistas antes de 1852. MDS 502.13

Milleritas antes de 1844. Algo central en el pensamiento millerita antes de la década de 1830 era que el mundo terminaría en 1843-1844. Se usaba a menudo la parábola del Esposo (la parábola de Mateo 25 que incluía el concepto de la puerta cerrada) en relación con los eventos finales. Para todos los milleritas antes del 22 de octubre de 1844, la “puerta cerrada ” simbolizaba el fin del tiempo de gracia, el sellamiento de los santos, y el juicio inmediato por el Señor que viene. 17 MDS 503.1

Milleritas después de 1844. Por un tiempo después del 22 de octubre, los milleritas estuvieron aturdidos, chasqueados y confundidos. 18 Pronto se formaron dos grupos principales: (1) Milleritas de la puerta abierta y MDS 503.2

(1) milleritas de la puerta cerrada. Los milleritas de la puerta abierta repudiaron eventualmente los cálculos proféticos que condujeron al 22 de octubre de 1844 y le negaron toda significación a esa fecha. (Algunos, sin embargo, continuaron creyendo que la venida de Cristo era inminente y otros siguieron haciendo cálculos y proclamando otras fechas para el regreso visible de Jesús. 19) Por un tiempo, los milleritas de la puerta cerrada mantuvieron en términos generales su confianza de que tanto sus cálculos de tiempo como su mensaje del regreso de Cristo eran correctos, 20 aun cuando no comprendían cómo regresaría Cristo. MDS 503.3

Fanatismo dentro de los milleritas de la puerta cerrada. La posición extrema de que el tiempo de gracia había terminado para todos el 22 de octubre de 1844, pronto condujo a muchos al fanatismo. Este grupo extremo, dentro del cual había distintas variaciones, recalcaba que Cristo había venido ciertamente el 22 de octubre, no visualmente para el mundo pero “espiritualmente” (esto es, experimentalmente) para los milleritas creyentes que mantenían su confianza en la validez del 22 de octubre. Fueron rotulados como “espiritualizadores ”. 21 Al creer que había terminado el tiempo de gracia (lo que fijaba los caracteres y el destino para siempre), algunos dirigentes defendían prácticas como la de “no trabajar ” o la “doctrina del ocio ” (trabajar indicaría una falta de fe en que estaban en su descanso del milenio), “arrastrarse ” incluso en las calles (para mostrar humildad infantil como algo propio de quienes pertenecen al reino de Dios: Luc. 18:17), y eventualmente el tener “una esposa espiritual” (con lo que se cumplía la enseñanza bíblica de que los redimidos ya no se casarán: Mar. 12:25). 22 MDS 503.4