Mensajera del Señor
Desarrollando e l tem a
¿Cómo informa y determina el tema del Gran Conflicto esos principios de teología, educación, salud y todos los demás asuntos que Elena de White ha unificado en un estilo de vida coherente, interrelacionado, claramente adventista? ¿Cuáles son esos princpios teológicos que apuntalan y permean todos esos diversos aspectos del pensamiento dventista? MDS 257.8
Cada uno de los siguientes principios fun damentales no sólo desarrolla el tema sino también expone algún error en el pensamiento cristiano contemporáneo: MDS 257.9
• Dios no es la clase de persona que Satanás ha tratado de representar. Dios no es severo, implacable, duro, arbitrario o injusto. 14 Aunque Dios se ha revelado en su ley y en otras revelaciones a través de sus profetas, Jesús es la revelación más clara de Dios. 15 MDS 258.1
• Lo que necesitamos saber acerca de Dios puede entenderse al observar los actos de Jesús y escuchar los consejos que dio mientras estuvo en la tierra. Al revelar la verdad acerca de Dios, Jesús reveló la imagen de Dios. 16 Al revelar la verdad sobre los seres humanos, Jesús manifestó la imagen perdida de la humanidad, la imagen que él ha prometido restaurar en todos los que confían en él y obedecen su voluntad. 17 MDS 258.2
(a) Jesús probó que Dios no era injusto, esto es, que no hizo leyes que los seres creados no pudieran guardar. 18 MDS 258.3
(b) Jesús probó que Dios no era egoísta al demandar sumisión y sacrificio de parte de sus criaturas inteligentes sin manifestar la misma disposición a sacrificarse por otros. Su propia vida y muerte, un don eterno a la humanidad, reveló la generosidad de Dios hacia sus seres creados. 19 MDS 258.4
(c) Jesús probó que Dios no era “severo,... duro y exigente”, al revelar el tacto de Dios, su solicitud, abnegación, paciencia y amor pese a ser rechazado. 20 MDS 258.5
• Debido a que Dios es justo, amante y respetuoso de sus criaturas inteligentes, él no las obliga, fuerza, intimida, ni las engaña a fin de obtener su lealtad, sumisión o acatamiento. 21 MDS 258.6
(a) El no usa presión del grupo, ni obliga a una persona a hacer una decisión contra su voluntad, ni intenta pasar por alto el uso de la razón, todas las cuales son técnicas empleadas por las fuerzas del mal. 22 MDS 258.7
(b) El apela a la razón y espera que cada persona decida en base al peso de la evidencia y la fuerza del amor. 23 MDS 258.8
(c) Por esta razón, su pueblo debe ser conocido por su defensa de la libertad de otros y la ausencia de métodos opresivos entre ellos. 24 MDS 258.9
• Debido a que Dios está dispuesto a esperar hasta que se presenten todas las evidencias respecto a las acusaciones de Satanás, y debido a que él no forzará el acatamiento a su voluntad, el principio de condicionalidad permea su relación con sus criaturas inteligentes: él espera que las personas respondan. 25 MDS 258.10
(a) El proceso de la salvación por la fe requiere ciertas condiciones humanas más que el mero asentimiento mental y el aprecio por lo que Cristo ha hecho. Las personas salvadas son rebeldes transformados (el grado de cambio depende del tiempo y las oportunidades disponibles), y la transformación implica decisiones humanas a cada paso. 26 MDS 258.11
(b) El tiempo de la segunda venida depende, en parte, de ciertas condiciones humanas. El advenimiento se demora, al depender de la preparación del pueblo de Dios para recibir la lluvia tardía y de ese modo estar equipado para el “fuerte clamor” que conduce al mundo a la decisión. 27 MDS 258.12
(c) La encamación de Jesucristo implicó una condicionalidad que la imaginación humana no puede captar: la posibilidad de que Jesús podría fallar. 28 MDS 258.13
(d) El desarrollo del carácter determina el destino; la respuesta humana a los dones de Dios: el perdón y el poder. 29 MDS 258.14
• Los seres humanos fueron creados para ser los complementos de Dios, hechos “a su imagen”. Fueron creados para comunicarse con Dios y con libertad para elegir. Por lo tanto, son seres responsables (capacesde-responder); pueden ser irresponsables, pero nunca no responsables: eran y son agentes morales libres. 30 MDS 258.15
(a) Puesto que los hombres y las mujeres son seres responsables, es evidente que no están totalmente depravados; su destino no está determinado por un Dios soberano que “elige” a algunos para que sean salvos y a otros para que se pierdan. 31 MDS 258.16
(b) Puesto que los seres humanos son seres responsables, Dios debe comunicarse con ellos en términos humanos, con patrones de pensamiento que los humanos pueden entender. Por esta razón, el principio de la encamación explica por qué Jesús “tomó la humanidad con todo su pasi vo ” a fin de que sus seguidores supiesen que él se identificó con ellos en toda forma posible. 32 MDS 258.17
• El principio de la encamación explica por qué Dios usó los patrones de pensamiento y el vocabulario de los seres humanos cuando se reveló a sí mismo en la Biblia. 33 MDS 259.1
• Los seres humanos fueron creados como un todo indivisible en el que componentes como el cuerpo, la mente, el alma, el espíritu, las emociones y la voluntad interactúan, influyendo cada uno en los otros componentes. Estos son interdependientes y todos ellos son necesarios para que los seres humanos sobrevivan en un estado saludable. 34 MDS 259.2
(a) Por lo tanto, las personas no poseen almas inmortales que Viven en cuerpos físicos por un corto espacio de tiempo. Cuando mueren físicamente, no continúan viviendo en algún lugar en un estado espiritual, desencamado. “Duermen ” (en términos bíblicos) esperando el llamado del Dador de la vida. 35 MDS 259.3
(b) Debido a que los seres humanos no están compuestos de tres unidades (cuerpo, espíritu, alma) separadas la una de la otra, el bienestar del cuerpo físico afecta directamente la salud de la mente (incluyendo las emociones y los valores espirituales), y viceversa. La salud de cada persona depende de la interacción óptima de todo lo que contribuye a un cuerpo saludable y a una mente sana. 36 MDS 259.4
• Debido a que Dios es amor, él ansia una respuesta amante de los seres humanos. Ha prometido vida eterna a aquellos que aprecian sin reservas su amor y eligen obedecer su voluntad amante hacia ellos. 37 MDS 259.5
(a) Por eso, se promete la vida eterna a aquellos que abandonan alegremente sus pecados y cooperan gozosamente con su Espíritu en la reconstrucción de sus hábitos a fin de amar espontáneamente a otros, el deseo máximo de su amante Señor. 38 MDS 259.6
(b) Por eso, Dios no hará juegos de palabras para luego “salvar” a aquellos que dicen mentalmente las palabras conectas pero cuyas vidas no reflejan, en una forma madura, la profesión de sus labios. 39 MDS 259.7
(c) Por lo tanto, Dios ha permitido que opere la ley de la causa y el efecto de modo que las criaturas inteligentes de todo el universo, como también los seres humanos, puedan ver los resultados tanto de la obediencia como de la desobediencia a la voluntad expresa de Dios. 40 MDS 259.8
(d) La hueste de los redimidos estará formada por aquellos que hayan cooperado con Dios en el desarrollo de una actitud habitual de confianza amante y obediencia alegre a su voluntad; han demostrado que se les puede confiar la vida eterna, y que jamás volverá a ponerse en riesgo la seguridad del universo. 41 MDS 259.9